Flowers in hand, waiting for me Every word in poetry Won’t call me by name, only «baby» The more that you give, the less that I need
Everyone says I look happy When it feels right
I know that you’re wrong for me Gonna wish we never met on the day I leave I brought you down to your knees ‘Cause they say that misery loves company It’s not your fault I ruin everything And it’s not your fault I can’t be what you need Baby, angels like you can’t fly down hell with me
I’m everything they said I would be La-la-la I’m everything they said I would be
I’ll put you down slow, love you goodbye Before you let go, just one more time Take off your clothes, pretend that it’s fine A little more hurt won’t kill you
Tonight, mother says, «You don’t look happy» Close your eyes
I know that you’re wrong for me Gonna wish we never met on the day I leave I brought you down to your knees ‘Cause they say that misery loves company It’s not your fault I ruin everything And it’s not your fault I can’t be what you need Baby, angels like you can’t fly down hell with me
I’m everything they said I would be
I know that you’re wrong for me Gonna wish we never met on the day I leave I brought you down to your knees ‘Cause they say that misery loves company It’s not your fault I ruin everything (everything) And it’s not your fault I can’t be what you need Baby, angels like you can’t fly down hell with me, oh
Angels like you can’t fly down hell with me
La primera máquina de karaoke la introdujo el cantante Daisuke Inoue, pero el éxito fue un poco por casualidad, ya que la gente asistente a sus conciertos insistía en poder cantar junto a él, gracias al experimento interactivo tan novedoso. Cuando el cantante vió el gran potencial del invento, lo patentó en un primer modelo consistente en una máquina a la que había que echar una moneda para que funcionase
En América y Europa se hicieron bastante conocidos este tipo de actividades, sobre todo en los bares, cuyo público era mayormente joven. Principalmente, el corazón del canto al vacío son las máquinas de karaoke, las que constan de una pantalla, mecanismo de supresión de voz, lector de DVD’s, además del sistema de sonido. Al principio, las máquinas tenían un lector de cintas, pero luego se cambió a las clásicas cintas de DVD’s. Se han llegado a abrir lugares especiales en los que sólo se puede hacer karaoke, además de comer y beber. Sin embargo, hay otros lugares que no están dedicados completamente a prestar el servicio del karaoke, pero establecen algunos días de la semana para ofrecerlo. Hoy en día, las máquinas son mucho más modernas, con pantallas de alta definición y de gran tamaño, al igual que un sonido potente. De igual forma, existen concursos a nivel mundial de esto e, incluso, han llegado a ser televisados.